top of page
Gradiente

39 lecciones de sabiduría que la vida me ha regalado

Un día como hoy, en una tierra hermosa conocida como el Valle de la Luna, mi querida madre estaba recibiendo a su pequeña y hermosa niña, o sea, ¡yo! 😊 Al mirar un poco hacia atrás, me doy cuenta de que la vida me ha regalado muchos momentos de enseñanza y sabiduría, que llegaron en el momento justo, nunca demasiado tarde y siempre en el tiempo exacto. Cada uno de esos momentos tenía una razón de ser y, aunque no siempre fueron fáciles, me han convertido en lo que soy: con errores, defectos, alegrías, locuras, pero siempre siendo fiel a mí misma. Let´s go!
  1. El priorizarse no es egoísmo, es una virtud. Solo puedes dar lo mejor de ti cuando primero estás tú y tus necesidades. Como dicen, aprende a amarte a ti mismo y aceptarte como eres para luego amar a los demás.


  2. La curiosidad es el motor del aprendizaje. Explora el mundo, las ideas, las personas, cuestiónate todo y busca tus propias respuestas.


  3. La gratitud cambia tu perspectiva. Agradecer las cosas simples de la vida que a veces damos por sentado.


  4. Rodéate de personas que te eleven. La compañía que elegimos influye enormemente en nuestro crecimiento y bienestar. Aleja a toda persona que, en vez de luz, te llene de oscuridad.


  5. Brindar un simple saludo de buenos días, una sonrisa real a los demás, no por su estatus social, no por su cargo en una empresa, ni si te cae bien o no. Es solo cuestión de amabilidad, y no siempre recibirás esa amabilidad de vuelta, pero tu educación no debe depender de los demás.


  6. Tengo la dicha de tener un equipo estrella: mi mamá y hermanas. Las que siempre están ahí para mí, en las buenas y en las malas, cuidándome, aceptando mis locuras. Puede que no siempre me entiendan, pero sé que siempre estarán para mí y las amo.


  7. Mis verdaderos amigos se cuentan con una sola mano (y tal vez sobren dedos), pero son de calidad. Con el tiempo y en las dificultades, uno aprende a conocer y valorar a quienes realmente merecen ese título.


  8. Es mejor arrepentirse de lo que se hace que de lo que se deja de hacer. En muchas de esas experiencias uno se estrella, pero si te vas de esta vida intacta, sin raspones, entonces no has vivido.


  9. No juzgues un libro por su portada. Cada quien tiene su estilo, y muchas veces las portadas más estrafalarias, raras y simples son las personas más maravillosas que he conocido.


  10. Los fracasos son solo peldaños que debemos superar, no nos definen. En esta etapa se activa nuestra creatividad y hasta se vuelve liberadora.


  11. La soledad no siempre es negativa. Adoro mis momentos de paz interior, mi mundo interno. A veces es un mundo oscuro, pero es necesario estar en soledad para reflexionar y estar en sintonía con uno mismo.


  12. La vida no es lineal. Es preferible estar montada en una montaña rusa que en una vía recta, solo viendo el mismo paisaje. Y sí, a veces uno querrá bajarse por los mareos, pero, ¿cuál sería la gracia?


  13. El amor verdadero puede venir en forma de bolita de pelos y huellitas.


  14. Un trabajo en una empresa es el tiempo que pasas con otras personas para un fin (principalmente económico), no es tu vida. No lo priorices delante de ningún otro aspecto de tu vida.


  15. Aprende algo que en verdad te guste, no por obligación, no por trabajo ni porque otros lo hagan. Hazlo porque te apasiona. Verás la diferencia de hacerlo no solo con la mente, sino también involucrando el corazón.


  16. No cuentes tus planes o proyectos hasta que sea el momento de que salgan a la luz.


  17. La vida se compone de momentos, no de posesiones. Al final, lo que realmente importa son las experiencias vividas y las relaciones que construimos, no lo que acumulamos.


  18. El tiempo lo cura todo. Una frase clásica, pero muy real. Algunas heridas tal vez nunca sanan del todo, pero se vuelven cada vez más tolerables.


  19. Vivir la vida a mi ritmo, en mis tiempos. Sin compararla con la de los demás.


  20. Nunca es tarde para empezar de nuevo. Reinventarse, no importa el tiempo que tome ni los errores que se cometan; todo es parte del proceso.


  21. No hay nada como el hogar. Por más que viajes y conozcas lugares maravillosos, esa sensación que sientes cuando el avión va llegando a tu tierra es única.


  22. La edad es solo un número. En mi interior todavía tengo viviendo a una niña alegre e inquieta, con mente y gustos de vieja.


  23. Aprender a soltar, no guardar rencores por mucho tiempo. Eso debilita el alma y apaga un poco tu luz. No todos merecen tu perdón, pero más que por los demás, hazlo por ti.


  24. No vivir en el pasado ni en el futuro. Lo que pasó ya fue, no se puede cambiar; lo que vendrá es incierto, y como la palabra lo dice, el presente es un regalo diario.


  25. Demuéstrale a tus seres queridos lo mucho que los quieres. No siempre tiene que ser con palabras, pero hazlo cada vez que puedas. Muchas veces ya no estarán, y te arrepentirás de no habérselo demostrado más.


  26. Los títulos se ganan, no siempre vienen acompañados solo por parentesco. Tuve un padre que siempre me trató como su hija, aunque no lo fuera. Una tía que no tenía ningún vínculo sanguíneo, pero era lo máximo.


  27. Mis ídolos no tienen superpoderes y pocos llegan a ese nivel. Un ejemplo: mi abuelo. Él era mi ídolo y, aunque ya no esté, lo sigue siendo.


  28. Observa lo que las personas hacen, no lo que dicen. Así se llega a conocerlas en realidad.


  29. Mantén una mentalidad de principiante. Nunca vamos a tener todas las respuestas ni todo resuelto en la vida. Siempre existirán posibilidades.


  30. La suerte no existe. Uno crea su propio camino. Algunos tienen más ventajas que otros, pero eso no limita.


  31. Ninguna persona es totalmente buena o mala. Siempre habitarán ambas partes dentro de nosotros. El que vaya a prevalecer es decisión de cada quien.


  32. No hay que tomarse la vida muy en serio. El tiempo, la madurez y las vivencias nos lo enseñan.


  33. El karma existe. Ese bumerán tarde o temprano retorna. Tratar de cosechar más cosas positivas que negativas, ese es el punto clave.


  34. Sonreír, sonreír, sonreír. Por muy mal que vayan las cosas, la actitud positiva y el humor son grandes aliados.


  35. Sin salud no somos nada. Cuídala, pero no te limites de disfrutar una buena comida, pecar con el azúcar, tomarte un par de copas. Eso también ayuda a la salud emocional.


  36. Nada está escrito en piedra. La vida te puede cambiar en un instante. Cómo reacciones es lo que importa.


  37. Nadie aprende por vivencias ajenas. Puedes aconsejar y tratar de orientar a otros, pero por lo general, las personas necesitan recibir el golpe directo para aprender sus propias lecciones de vida.


  38. A la única persona en esta vida a quien le permitiría lo que sea, es a mi madre. Para todos los demás siempre habrá límites.


  39. Comparte lo aprendido, lo que sabes, lo que puede aportar positivamente a otros. No por esperar algo a cambio, sino por el simple hecho de compartir. Todos somos estudiantes de la vida.


Y como siempre digo y no me canso de decir: La vida es un ratico, lo mejor que puedo hacer es disfrutarla tanto como pueda, a mi manera. Estoy viva, estoy aquí, estoy presente, estoy agradecida. Espero que tú también lo estés.

 
 
 

Comments


bottom of page